Datos personales Bara

Mi foto
Madrid, Madrid, Spain

jueves, 20 de noviembre de 2025

Viajeras por los mares del sur (1876 - 1930) - Pilar Tejera


Mi querido blog lo he tenido olvidado, no ha sido porque me metí en un convento, todo lo contrario, no he parado de leer, de viajar, ver cine, charlar... Ahora que llega diciembre, creo que es un buen momento para retomarlo. Así que, volveré a él, aunque con entradas mas cortas, porque tengo cientos de libros, películas y viajes que aún no te comenté. 

Lo retomo con las viajeras de las que habla Pilar Tejera, no son como yo, que lo hago muy a menudo en avión. Ellas lo hacían en barcos, que tardaban meses en llegar a sus destinos, Fiyi, Samoa, Polinesia, Papúa.. entre finales del siglo XIX y principios del XX. Travesía largas, peligrosas, enfermedades, interactuando con culturas, que alguna vez me veía con las manos en la cabeza por lo arriesgado de las situaciones en las que se exponían. Viajeras por los mares del sur (1876 - 1930)

Annie Brassey: Una baronesa victoriana que circunnavegó el planeta a bordo de su propio velero, el Sunbeam. Constance G. Cumming: Una osada viajera que recorrió gran parte de las islas Fiyi, pintando y escribiendo en solitario. Fanny Stevenson: Esposa de Robert Louis Stevenson, viajera incansable que se asentó con su marido en Samoa. Agnes Gardner King, se dedicó a retratar la cotidianidad y las interacciones entre los colonos europeos y las poblaciones locales. Beatrice Grimshaw: Una reportera irlandesa enviada al Pacífico que se enamoró de Papúa y se quedó a vivir allí durante 27 años. Lucy Evelyn Cheesman: Naturalista y entomóloga que viajó a Papúa para estudiar la fauna local.

Este libro ha sacado del anonimato a mujeres rompedoras que rechazaron una vida tranquila y predecible, no son experiencias románticas de los "Mares del Sur" que algunos autores del sexo masculino nos han hecho llegar. Son experiencias reales y difíciles, supongo que no son tan vendibles como las que nos han brindado las figuras masculinas.

Diarios, relatos y acuarelas de estas viajeras, el libro ofrece un valioso testimonio de la vida, las costumbres y la geografía de estas islas en un momento crucial de su historia, aquel paraíso, si alguna vez lo fue, ha desaparecido totalmente con la llegada del turismo de masas.

Pero tú, sigue viajando, sea como sea.

Pilar Tejera